La Diputación Foral de Guipúzcoa y otras entidades organizan el curso “Árboles trasmochos: tradición, gestión y conservación”.
La metodología del Curso que aquí se presenta se caracteriza por dos rasgos básicos: por un lado, su carácter básicamente online e interactivo y, por otro, su vocación docente integral y multidisciplinar.
Rebollos (Quercus faginea) trasmochos en Aliaga (Cuencas Mineras)
Se justifica en que actualmente distintas instituciones se plantean la necesidad de aplicar políticas activas en torno a los árboles trasmochos al calor de programas como la Red Natura 2000, Programa Life, Mendiz Mendi, Mendez Mende, Gipuzkoako Parketxe Sarea, etc.; el objetivo, por un lado, es proteger las masas forestales trasmochas existentes, y, por otro, crear nuevas masas, aplicando la técnica sobre nuevos plantíos y árboles jóvenes. Es por ello, que se hace necesario un curso de estas características. Es imprescindible, de cara a un futuro inmediato, formar especialistas que sepan gestionar adecuadamente los árboles trasmochos, para que se pueda garantizar su perdurabilidad.
Se dispone de más información pulsando en este enlace.
Creo que es un curso interesante, asi podría trasmochar los arboles de mi zona.
ResponderEliminar